Sindicatura

Contacto Atender satisfactoriamente a la ciudadanía, a través de funcionarios socialmente comprometidos. Llevando a cabo mejoras en prácticas gubernamentales y políticas públicas en beneficio de la comunidad cañadiense. Contacto: Antonia Padilla Álvarez Cargo: Síndico Municipal Teléfono: (431)4030001 Correo: sindicaturacanadas2124@hotmail.com Ponemos a su disposición la información necesaria para realizar sus trámites. Permisos de limpia, desmonte y tala o poda de árboles. Requisitos: Copia de escrituras o contrato de compraventa. Copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir, pasaporte o Curp. Comprobante de último pago de contribución. Copia del pago del permiso, en caso de ser otorgado. Permisos de subdivisión. Requisitos: Copia de escrituras o contrato de compraventa. Plano del predio a subdividir, con medidas UTM. Copia de comprobante de último pago de contribución. Copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte, del propietario y del que adquiere el predio. Certificado simple catastral. Solicitud firmada por el propietario, donde pide la subdivisión a favor de la persona que adquiere el predio. Carta poder en caso de que el propietario no pueda solicitar el trámite. Convenios o Certificaciones. Como requisito único copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte. Regularización de predios. Requisitos: Contrato de compra venta. copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte. Copia de comprobante de último pago de contribución. Acta de nacimiento. Acta de matrimonio en su caso. Acta de nacimiento e identificación oficial del conyugue. Comprobante de domicilio. La comparecencia de tres testigos de notorio arraigo. Conformidad de los colindantes y en su caso; Escrito en el haga constar la designación del beneficiario(s) del titular del derecho en caso de fallecimiento, así como la aceptación de constituir el predio del patrimonio de familia. Exhumación. Requisitos: Ser familiar directo. Copia del acta de defunción. Copia de identificación oficial del solicitante. Copia de recibo de inhumación o revisión ocular donde el síndico de fe de que fue al cementerio y el cuerpo está ahí. Escrito de la persona donde especifique por que solicita exhumar (que no salga del municipio o del cementerio). Cambio de uso de suelo. Requisitos: Permiso de construcción. Obras públicas; dictamen de trazos, usos y destinos. Solicitud por escrito. Certificado de no adeudo predial. copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte. Ubicación del predio con coordenadas. Escrituras con registro público. Se pasa a cabildo si cumple. Plano para fraccionamiento. Requisitos: Plano-plan de desarrollo. Dcc. Sm. 12 metros de ancho por calle. Lotes mínimo 6 metros de frente. Dictamen de protección ambiental. Servicio de agua, luz y drenaje. Acceso de salida. El 16% de terreno se dona al municipio. Regularización de fraccionamientos. Requisitos: Solicitud escrita por quince posesionarios que acrediten habitar el predio materia de regularización, en caso de ser predio menor de 12 lotes, el 30% de los posesionarios. Croquis de lotificación y localización. Escritura inscrita en el registro público de la propiedad. Certificado de libertad de gravamen. Historial catastral. Censo de posesionarios y en su caso; La certificación de catastro y/o registro público de la propiedad de que el predio no cuenta con antecedentes catastrales o de inscripción. Copia de identificación oficial con fotografía; credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte. En caso de que el titular del predio sea el promovente la solicitud de regularización deberá estar suscrita por este y acompañada por la documentación antes mencionada.